El 19 de abril arranca la campaña «Reciclatón: Luz sin Mercurio»

Este 19 de abril arrancó la campaña «Reciclatón: Luz sin Mercurio», que tiene por objetivo invitar a las empresas e instituciones públicas y privadas para que realicen una correcta gestión de los residuos y tubos fluorescentes y focos «ahorradores» y de esta manera contribuir a reducir los posibles riesgos a la salud de sus colaboradores y clientes a causa del mercurio presente en esas luminarias, así como aminorar los costos por su correcta disposición.

Al quebrarse un tubo fluorescente o al desecharlo en la basura, se libera mercurio (Hg), el cual podría ser inhalado, absorbido por la piel o terminar en la cadena alimenticia, poniendo en riesgo la salud. El mercurio es un metal que no se destruye, ni se elimina una vez dentro del cuerpo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mercurio puede dañar al sistema nervioso, inmunitario, aparato digestivo, piel, pulmones, riñones y ojos.

De acuerdo a información de la Cámara Nacional de Industrias (CNI, la campaña es impulsada por el Kiosco Verde, plataforma de intermediación en Gestión de Residuos de esa entidad y el operador especializado en este rubro EnerGea, y cuentan con el apoyo de Swisscontact y la Fundación VIVA.

Fuente: Datos de la CNI

Compartir esta noticia :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *