Suntal, formación humana integral, organización que promueve la visión de empresas, pequeñas y/o medianas, con propósito, anunció la realización del II Simposio que se realizará el 11 de abril en la ciudad de La Paz y está dirigido a Gerentes y puestos claves de organizaciones, recursos Humanos y Responsabilidad Social Empresarial, emprendedores y futuras generaciones de líderes.
En un encuentro con periodistas, Suntal explicó que un ejemplo de las empresas que trabajan bajo este modelo, son las que bajo la coordinación del Organización Internacional del Trabajo (OIT) implementaron el programa Score, que pone especial atención en la gestión del Recurso Humano, el personal interno de cada empresa, el principal grupo de interés, dado que el mejorar calidad de su fuente labor tiene impacto en la mejorar de la productividad.
“El Score es una estrategia que parte con el principio de cooperación en el lugar de trabajo” afirma Rodrigo Mogrovejo, Coordinador de la Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas (OIT) en Bolivia, enfatizando en que las mejores condiciones laborales generan mayor productividad, y que esto ha sido ampliamente demostrado desde la experiencia que se ha tenido con varias empresas a nivel internacional.
“La metodología score genera un ambiente laboral donde trabajadores y empleadores, planifican juntos crean ideas de mejora”, señaló Mogrovejo.
“Si empezamos a premiar y a reconocer la generosidad entre todos, no solo reconocer y premiar la habilidad, sino que aprendamos a reconocer y estimular la generosidad, crea un vínculo en la trama de la organización que genera que salga lo mejor de cada persona” planteó, en una teleconferencia, Roberto Pérez experto en liderazgo, valores y ética quien, será parte del Simposio que organiza Suntal para el 11 de abril.
Fuente: Con datos de urgentebol, Página Siete e infoRSE. Foto urgentebol,